Submarinismo y fotografía en Malta

2
3.174 views
Buceo en Malta (Oficina de Turismo de Malta)
Buceo en Malta (Oficina de Turismo de Malta)

Hace semanas hablábamos de que Malta es un paraíso para la práctica del buceo. Y efectivamente, lo es. La relación Malta-buceo no es flor de un día ni tampoco tiene fecha de caducidad. Los fondos marinos tienen un peso entre los atractivos turísticos de Malta muy importante, quizá de los motivos de visita más en alza, junto con la práctica del inglés, entre otros.

Hoy volvemos a la práctica del submarinismo para hablaros de una actividad complementaria a la misma: la fotografía submarina. Y os traemos una serie de consejos para los que, como yo, os iniciáis en esta práctica.

En este caso, las recomendaciones proceden de los compañeros de la web aprenderabucear.com y se centran en un aspecto básico: captar la atención del buceador-modelo o del pez en cuestión, lo cual si en seco ya es complicado, imaginaros la paciencia que hay que tener para hacerlo en el medio submarino.

Y en aprederabucear.com dan dos consejos básicos:

1) Consejos para fotografiar personas:prepara las tomas, explícalas antes de la inmersión y haz que los modelos naden lentamente en posición (normalmente es más fácil que intentar pararse). Esto te permite organizar la parte delantera y el fondo, y además no tienes que intentar nadar y disparar al mismo tiempo.

2) Consejos para fotografiar peces: tienes que colocarte delante del pez, después conseguir que nade tranquilamente hasta quedar encuadrado, girarse ligeramente hacia la cámara, sonreír, y esperar pacientemente el disparo. Para colocarte frente al pez, imagina primero a dónde van. Después, esquívalos y nada hacia allí lentamente y llega antes que ellos. Para parecer lo menos depredador posible, nada a diferentes niveles que el pez (idealmente por debajo), mantén la cámara orientada hacia otro lado y (aquí está lo difícil) no les mires. Los peces pueden sentir los rayos de tus ojos apuntándoles (créeme) y en la lógica del pez, todo lo que se te queda mirando tiene que ser un posible compañero (no es tu caso) o un depredador (¡ding!). En vez de eso, utiliza tu visión periférica, muévete lenta y tranquilamente y haz todo lo que puedas para hacer que el pez crea que le estás ignorando.

En mi caso, nunca he hecho fotografía submarina, pero tengo un amigo al que le fascina. La próxima vez que salga a bucear con él la probaré. Y vosotros, ¿habéis buceado en Malta? ¿y habéis practicado la fotografía submarina?

Imagen propiedad de Oficina de Turismo de Malta.

Fotógrafo: Paolo Meitre Liberatin

2 Comentarios

  1. Gracias Vildo, viniendo de un experto en fotografía submarina como tú se valora aún más. Te aseguramos que lo pasaras estupendamente y harás magníficas instantáneas bajo el mar, pues la luz de Malta y sus múltiples zonas para inmersión facilitan muchísimo las cosas. Tienes pecios, paredes únicas y muchas opciones. Un saludo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.