
Continuando con los diferentes programas de buceo a los que hacíamos referencia hace unos días, hoy damos un paso más y entramos de lleno en los cursos de la fase de perfeccionamiento de técnicas de buceo.
Y tras el bautismo y los primeros contactos con mar abierto, llega el momento de que puedas manejarte con libertad, con autonomía, por el fondo marino. Llega el momento de que te sientas como pez en el agua, vamos…
Así pues, ¿qué cursos de buceo se imparten en los diferentes centros de buceo de Malta?, ¿qué tipo de curso es el más recomendado para mi nivel?, ¿qué opciones tengo para seguir mejorando?
Los cursos que os presentamos a continuación suelen ser impartidos por la mayor parte de los centros de buceo de Malta casi siempre de forma similar y están regulados por la Professional Association of Diving Instructors (PADI), con los títulos que se derivan de ellos tienen reconocimiento y validez internacional.
Ahí van:
1) Open Water (aguas abiertas): cuando finalices este curso podrás alquilar por tu cuenta un equipo de buceo autónomo, bombona de aire incluida, claro. El Open Water Diver es uno de los cursos más populares, elegido por todo el que decide continuar con la práctica del buceo.
Facilita los conocimientos necesarios para ganar autonomía y soltura en el mar, hasta 18 metros de profundidad, sin necesidad de supervisor o instructor y está formado por una parte de repaso o recordatorio de cuestiones teóricas (vídeo, test, libros y on-line), incluido examen final que te permitirá certificarte para poder bucear por tu cuenta, y otra práctica que incluye varias sesiones en piscina o mar y en aguas abiertas. El curso suele durar tres o cuatro días.
2) Advanced Open Water (AOW): siguiente nivel. Tras conocer y tomar contacto con prácticas de seguridad y técnicas básicas para bucear, y haber obtenido el título de Open Water Diver, el Advanced Open Water permite obtener un mayor dominio y perfeccionamiento, descender hasta profundidades de 30m. y disfrutar de inmersiones de aventura, según tus preferencias.
El curso profundiza en aspectos prácticos y efectos fisiológicos del buceo profundo, formas de utilizar la brújula subacuática y técnicas para navegar usando golpes de aleta, refrencias visuales y tiempo, entre otros.
El curso, que suele durar dos días, también está formado por parte teórica (vídeo, test, libros) y práctica, pero sin examen final. Por lo general contempla cinco inmersiones de aventura. Dos son obligatorias, una inmersión profunda y otra de orientación. Y las tres restantes las puedes elegir según tus intereses, imaginación y expectativas.
Tanto al Open Water como el Advanced Open Water son dos buenas excusas para escaparte una semana a Malta, ¿verdad? Eliges una zona de buceo, un centro de buceo y ¡a bucear! Y el tiempo que te quede lo dedicas a conocer Malta un poco más… ¿No te apetece? Seguro que alguno de vosotros ya habéis disfrutado de Malta con un plan así alguna vez… Pues contádnoslo. Nuestro correo es descubremalta@gmail.com.
Imagen propiedad de Oficina de Turismo de Malta