En La Valletta ya está todo preparado para el 1 de octubre, que es cuando se celebrará, por sexto año consecutivo, la Notte Bianca. No hace falta saber idiomas para traducirlo: el nombre es una transposición de la Noche Blanca, esa jornada cultural que nació en París y no tardó en extenderse al resto de Europa e, incluso, de América. Museos, edificios históricos, palacios, galerías de arte y otros centros similares abrirán sus puertas al público, bien para mostrar sus colecciones, bien para acoger una serie de actividades diversas que atraigan al gran público. De Caravaggio a artistas noveles, de las melodías de Chopin a los riffs heavys de los grupos locales, de los bailes folklóricos al jazz…
Parte de la gracia está en que el acceso a todos esos sitios es gratuito. Pero otra parte estriba en el horario de apertura: se prolonga durante toda la noche ofreciendo exposiciones pero también conciertos, interpretaciones teatrales o de danza, etc. En nuestro caso, además, está la ventaja del buen tiempo, que permite combinar muchas de estas manifestaciones culturales con un programa de entretenimientos en las calles.
Uno de ellos, que por cierto constituye la gran novedad este 2011, es el de la gastronomía, que se incorpora como una forma más de manifestación artísticp-culinaria. El Malta Council for Culture & The Arts sacará al aire libre a prestigiosos chefs para que hagan demostraciones de cocina en directo, desvelen algunas de sus recetas más exclusivas y, lo mejor, la gente pueda luego catarlas. Se encontrarán en diversas zonas ad hoc repartidas por la capital junto con a restaurantes que abrirán toda la noche.