Como ya te explicamos hace tiempo en otro post, uno de los museos más prestigiosos de Malta es el de Aviación. Este lugar, situado en una antigua base de la RAF (Royal Air Force), despierta un gran interés en el público no sólo por los aparatos que exhibe sino porque, como tantas otras cosas del país, es historia viva. Al fin y al cabo, la aviación maltesa está registrada desde 1915, año en que un hidroavión de la Royal Navy hizo su primer vuelo.
Por supuesto, todo su desarrollo estuvo estrechamente relacionado con los británicos y, muy especialmente, con la Segunda Guerra Mundial, cuando el archipiélago se convirtió en una formidables base aeronaval que las potencias del Eje jamás pudieron llegar a conquistar pese a los intensos bombardeos a que la sometieron. Por eso no ha de extrañarte que haya un pabellón entero dedicado a ese tema, el Air Battle of Malta, delante del cual se ha inaugurado un nuevo hangar que le sirve de ampliación. Mide 54 metros de longitud y costó 345.000 euros, financiados en su mayor parte con Fondos Europeos para el Desarrollo.
Fue el pasado 27 de septiembre, con una ceremonia a la que asistió el presidente de la república, George Abela, y donde hubo ocasión de asistir a un show aéreo protagonizado por dos aviones recientemente restaurados: un DC3 Dakota y un DeHavilland Tiger Moth. Ambos deleitaron a los espectadores con sus evoluciones por el cielo de Ta’Qali, Rabat, donde está el museo, antes de pasar a ser expuestos en las nuevas instalaciones junto a otros aparatos: un helicóptero Bell 47G, un Cessna Bird Dog, dos cazas de los años cincuenta, la cabina de un BAG 1-11…
La dirección del museo está ahora trabajando en terminar la restauración de varios aparatos, como el helicóptero Dragonfly de 1947 (el primero que hubo en Malta), el biplano Fairey Swordfish y el que será, sin duda, una de las piezas estrella de la colección: un Hurricane que fue rescatado del fondo del mar en Wied Iz-Zurrieq en 1995 y que, seguro, se expondrá al público al lado del otro gran protagonista de las luchas contra la Luftwaffe, un legendario Spitfire.
Recuerda que todo esto y más (motores, maquetas a escala, dioramas, vehículos de aeropuerto, uniformes…) lo puedes ver durante tu visita a Malta en horario de 9:00 a 17:oo (en verano los sábados hasta las 13:00) por 5 euros (estudiantes 4,08 y niños 1,50). Tu visita a Ta’Qali resultará doblemente interesante porque en el propio aeródromo hay un importante centro de artesanía. Desde St. Julians se llega en el autobús número 65; desde Bugibba, en el 86.