13.9 C
Malta
miércoles, diciembre 6, 2023
InicioHistoria y CulturaOtra forma de descubrir la Historia de Malta: palacios, albergues y residencias...

Otra forma de descubrir la Historia de Malta: palacios, albergues y residencias privadas

Otra forma descubrir Malta palacios albergues residencias privadas

Ya has podido ir viendo que una de las grandes bazas turísticas de Malta es su Historia. Cada rincón conserva un pedazo de ella, y todos y cada uno de los palacios que salpican las principales ciudades del archipiélago tienen la suya particular esperando a que la descubras.

Conocer todos estos sitios en tu visita a Malta te resultará apasionante. Algunos albergan hoy en día organismos oficiales o museos y otros continúan siendo residencias privadas, pero el denominador común es la impronta que el paso de la Historia ha dejado en ellos.

La mayoría de los palacios de Malta se encuentran en La Valletta, en Vittoriosa y en Mdina, ciudades donde los caballeros de la Orden de San Juan tuvieron una importante presencia. Algunos de los más representativos de estos lugares, y que pueden visitarse, ya los hemos comentado en otros posts o lo haremos con detalle más adelante. Pero podemos adelantarte una pequeña lista que te sirva de guía general.

Para que la información no te resulte abrumadora vamos a reseñarlos por ciudades, independientemente de que luego los analicemos de forma individual. Y, como es lógico, empezamos por la capital.

El Palacio del Gran Maestre (Girolamo Cassar, 1570-1580) quizás sea uno de los palacios más emblemáticos de todo el archipiélago, no en vano acoge las oficinas de la Presidencia de la República y del Parlamento maltés. Alberga en la planta inferior la espectacular Armería, donde están expuestas armas y armaduras de diferentes épocas. Gran parte de los salones que se encuentran en las plantas superiores pueden ser visitados y sorprenden por el número y la calidad de las obras de arte que allí se encuentran.

El Albergue de Provenza (Girolamo Cassar, 1575), que antaño fuera la sede de los caballeros franceses, se convirtió en el Union Club, centro de la vida maltesa, durante la etapa británica. Hoy es la sede del Museo Nacional de Arqueología que cuenta con una importante colección de piezas arqueológicas que permiten adentrarse en la historia de Malta.

La Casa Rocca Piccola, es un edificio del siglo XVII que conserva en su interior los muebles propios de una casa noble maltesa del siglo XIX. Aunque es una residencia particular, puede visitarse mediante el acompañamiento de guías.

El Palazzo Parisio, construido en 1760, cuenta en su haber con ser el lugar que hospedó a Napoleón durante su breve estancia en Valletta. Hoy es la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Albergue de Aragón (Girolamo Cassar 1571) fue concebido con apariencia sencilla y reformado al estilo barroco. En el siglo XIX se le añadió el pórtico exterior y fue residencia del arzobispo anglicano. Tras la autonomía, en 1921, se convirtió en sede del primer ministro maltés. Hoy acoge al Ministerio de Justicia y Asuntos Locales, y en su interior hay un monumento dedicado a Michele Xerri y sus compañeros, protagonistas en 1798 de un motín contra los franceses que fue castigado con diversas ejecuciones.

Foto: Angelo Milioto en Flickr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIEMPO EN MALTA

Malta
algo de nubes
13.9 ° C
15.7 °
13.9 °
62 %
4.1kmh
20 %
Mié
16 °
Jue
16 °
Vie
17 °
Sáb
16 °
Dom
16 °