12.9 C
Malta
domingo, enero 26, 2025
InicioExperienciaMitos y leyendas en Malta. Conoce los lugares más misteriosos en Malta

Mitos y leyendas en Malta. Conoce los lugares más misteriosos en Malta

leyendas Malta hipogeo

Como es natural, cada país cuenta con sus propios mitos y leyendas. Y, en este sentido, el archipiélago maltés no podía ser menos. ¿Quieres conocer los lugares más misteriosos de Malta y las leyendas que se cuentan sobre ellos? Sigue leyendo a continuación.

Los túneles ocultos de St. Gregory

La leyenda se remonta a 1969, cuando un joven llamado Grezzju, el cual se encontraba trabajando en la cúpula de la iglesia de St. Gregory, vio una grieta en la pared, oculta entre las losas. El joven, entonces, lanzó algunas rocas hacia la grieta, sin siquiera imaginar lo que sucedería después. De manera inmediata, se dio cuenta gracias al sonido que producían las rocas que había un habitáculo justo debajo del techo. Grezzju llamó a sus compañeros de trabajo, al sacristán y a un sacerdote y todos procedieron a quitar una de las piedras para investigar qué había tras ellas.

Para ello, ataron a Grezzju con una cuerda, le dieron una caja de fósforos y le metieron dentro del agujero, enviándole a explorar los tesoros que estas personas pensaban que encontrarían. Pero la sorpresa de Grezzju fue máxima cuando descubrió que, lo que en verdad había tras esa pared, era una impresionante colección de esqueletos humanos.

Hoy en día se piensa que estos esqueletos pertenecieron a un grupo de personas que fueron escondidas allí para poder escapar de un ataque turco. Paradójicamente, estas personas quedaron atrapadas en el pasaje que les iba a servir como salvación y, allí, fueron muriendo de hambre poco a poco.

Fuerte de Saint Angelo

El Fuerte de Saint Angelo fue construido por los Caballeros y es especialmente conocido por el papel que jugó durante el Gran Asedio. No obstante, desde siempre los habitantes de Malta se han sentido atraídos por este lugar y el área que lo rodea, por las muchas intrigas que genera.

Durante el asedio, algunos de los soldados otomanos fueron decapitados y sus cabezas fueron empleadas como balas de cañón. Hoy en día, se cree que el lugar está encantado y por él pululan los espíritus de los otomanos asesinados.

Ghar Hasan

Ghar Hasan es una cueva mágica emplazada en el sur de Malta. Llamada en honor a un personaje llamado Hasan, la leyenda cuenta que este hombre secuestró a una joven de un pueblo cercano a la que deseaba enormemente y mantuvo oculta en esta cueva, presumiblemente con la esperanza de que ésta se enamorara de él consecuencia de un síndrome de Estocolmo.

Un grupo de granjeros locales encontraron el escondite de Hasan y decidieron tenderle una emboscada para rescatar a la joven. Presa del pánico, el raptor arrojó a la pobre chica por el acantilado, y saltó justo después.

Fuerte Ricasoli

Son muchos los malteses que, desde siempre, han escuchado a sus abuelos o bisabuelos hablar del il-Hares, una criatura fantasmagórica que habita en el Fuerte Ricasoli. 

La leyenda cuenta que il-Hares habría mostrado a dos hombres la ubicación de un tesoro, con la condición de que estos no contaran nada al respecto. Haciendo caso omiso al fantasma, los dos hombres se dedicaron a hablar a todo el mundo del hallazgo y, cuando regresaron a por él, sólo encontraron carbón. Más tarde, durante la noche, Hares reapareció para vengarse de los hombres que no habían cumplido su promesa y darles una paliza.

Santa Marija Tal-Virtu

Esta capilla, situada en Tal Virtu (Rabat) parece muy misteriosa ya de por sí, con sus muchos nichos y tumbas de personalidades de antaño. La iglesia permaneció abandonada durante muchos años, durante los cuales se ganó la fama de estar embrujada, debido a los testimonios de varias personas que decían haber visto en su interior el fantasma de un sacerdote dando misa. 

Por si esto fuera poco, durante los años de abandono, la capilla fue ocupada por grupos de satanistas, los cuales pintaron el altar de negro y pusieron boca abajo las cruces del templo.  

El Hipogeo

Una extraña leyenda en torno al Hipogeo habla sobre una trabajadora de la embajada británica, Lois Jessup. La inglesa se encontraba visitando con un grupo de amigos el lugar en la década de los 30 y, cuando el guía turístico que les acompañaba señaló el final del tour, Jessup quiso explorar aún más las cuevas, a pesar de que el guía le advirtió de que hacerlo no era una buena idea.

Jessup y tres de sus amigas caminaron alrededor de las cuevas con sus velas, agachándose cada vez más en los estrechos pasajes, hasta que llegaron a una caída. Cuando Jessup levantó la vela para contemplarla, la británica asegura que vio a un grupo de personas gigantes caminando por la cueva.

¿Nos hemos olvidado de alguna otra leyenda maltesa? ¿Quieres compartir un mito de las islas con nosotros que no hayamos nombrado? ¡Esperamos tus comentarios!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIEMPO EN MALTA

Malta
algo de nubes
12.9 ° C
14.6 °
12.9 °
88 %
2.1kmh
20 %
Dom
17 °
Lun
17 °
Mar
17 °
Mié
15 °
Jue
14 °